MATIAS SARLO

MatĂ­as Sarlo, fotĂ³grafo documental, naciĂ³ en el año 1979 en Rafael Obligado, pueblo de la llanura bonaerense.
IntegrĂ³ el staff de fotĂ³grafos en los diarios El Ciudadano y La Capital de la ciudad de Rosario.
ColaborĂ³ con las agencias Associated Press e Infojus Noticias.  TrabajĂ³ en proyectos documentales para la Universidad del Litoral, la ONG The Open String, Observatorio del Sur, CONICET, Abuelas de Plaza de Mayo y CELS, entre otros. Forma parte del colectivo documental Posteo y de Cooperativa Barranca editora.

​

BIO

"Mi nombre es MatĂ­as Sarlo, soy fotĂ³grafo y nacĂ­ en 1979 en un pequeño pueblo de la llanura bonaerense. Desde pequeño me intrigan las imĂ¡genes y su capacidad de crear discursos no verbales. IniciĂ© mi experiencia con la fotografĂ­a trabajando en prensa grĂ¡fica, durante siete años transitĂ© por redacciones de diferentes diarios y revistas. En el año 2009 comencĂ© a fotografiar la cultura rural en la llanura argentina pensando en que el trabajo culminarĂ­a dentro de 30 años. No tengo claro si la llanura es un paisaje, una cultura, un estado de Ă¡nimo o un sentimiento, intento descifrarlo creando un mapa personal compuesto por series realizadas en diferentes formatos y tĂ©cnicas propias de una Ă©poca de mutaciĂ³n tecnolĂ³gica. Me interesa de la fotografĂ­a su posibilidad narrativa y su capacidad de evocar, y cĂ³mo la combinaciĂ³n de esas dos caracterĂ­sticas pueden crear discursos crĂ­ticos que nos permitan superar la memoria corta. Algunas series las edito en pequeños libros que vendo para poder financiar el proyecto. Un libro es tan subjetivo como el acto de fotografiar, me fascina el proceso de producciĂ³n, el trabajo manual y venderlo cuerpo a cuerpo en ferias y encuentros. Trabajo produciendo registros documentales de proyectos para diferentes fundaciones y ONGs como The Open String, Universidad del Litoral, Abuelas de Plaza de Mayo, CONICET o C.E.L.S. entre otros."

​

Muestras individuales

2019 – Utopía del retorno – Libreria El Sur – Rosario, Argentina.

Muestras colectivas

2010 – «MĂ¡s que nunca» – Museo de la Memoria –  Rosario.
2011 – Â«Libre por la paz» – FundaciĂ³n Lebensohn –  Buenos Aires.
2012 – «Tinta libre, historias grabadas en la piel» – Museo de la memoria –  Rosario.
2012 – «MĂ¡s que nunca» – Quinta bienal de fotografĂ­a documental – Museo de la Universidad (MUNT) – TucumĂ¡n.
2013 – «Transmutaciones» – Centro cultural Borges – Buenos Aires.
2014 – «Ante la ley» – Museo de la memoria – Rosario.
2015 – «Bialet MassĂ© y el trabajo rural» – Centro cultural Borges –  Buenos Aires.
2017 – «#NiUnaMenos» – Centro cultural AMR Salud – Rosario.
2018 -«Secuencia de momentos» – Centro cultural La Toma – Rosario.
2018 – «Siluetas y Lazos» – Octava bienal de fotografĂ­a documental – MUNT TucumĂ¡n.
ParticipĂ³ de las muestras anuales de ARGRA los años 2007, 2009, 2010, 2012, 2013, 2015 y 2016.

 

Publicaciones colectivas

2012 – «Tinta Libre» Historias grabadas en la piel – Editorial MumalĂ¡.
2016 – «Posteo 1» – #NiUnaMenos – PublicaciĂ³n irregular colaborativa.
2017 – «43» – Proyecto fotogrĂ¡fico colaborativo – UAM Unidad Cuajimalpa – MĂ©xico.
2017 – «Posteo 2» – MĂ¡s Que Nunca – PublicaciĂ³n irregular colaborativa.
2018 – «Posteo 4» – De los pasos, el agua y los sueños – PublicaciĂ³n Irregular colaborativa.

 

Distinciones

2009 – Premio convocatoria «Juventudes en Foco» – Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe, Argentina.
2013 – Finalista del premio Bridgestone de arte emergente – Buenos Aires, Argentina.
2016 – Ganador convocatoria «Pequeño formato» con su trabajo sobre el Gauchito Gil – ARGRA Editora – Buenos Aires, Argentina.
2017 – Seleccionado en el 94° SalĂ³n de Mayo – Museo Rosa Galisteo – Santa Fe, Argentina.
2017 – Ganador premio «Los trabajos y los dĂ­as» con imĂ¡genes de la serie Los RĂ­os – Escuela Nacional Sindical – Colombia.
2018 – Finalista premio Artexarte – FundaciĂ³n Alfonso y Luz Castillo – Buenos Aires, Argentina.
2019 – Finalista del premio Fotolibro Latinoamericano con su trabajo Los Ríos – Centro de la Fotografía de Montevideo, Uruguay.
2019 – Apoyo a la sustentabilidad de Espacio Santafesino – Gobierno de Santa Fe, Argentina.

EXPOSICIONES EN LA GALERIA
Gabinete_MatiasSarlo_WEB.png
OBRAS
WEB_logos-03_edited_edited.png

Balcarce 238, Rosario, AR / (0341) 2434 645 / contacto@subsuelo.com.ar

  • Gris Facebook Icono
  • Gris Icono de Instagram
  • Gris Icono Twitter